martes, 20 de noviembre de 2012
La evolución de Blogger
Esta infografía perteneciente a http://www.flowtown.com nos muestra la evolución de Blogger y su modalidad que nos permite publicar información en la web.

viernes, 9 de noviembre de 2012
¿Qué es el CAD?
Los denominados software llamados
CAD, son herramientas que nos ayudan y fortalecen nuestras capacidades
organizativas durante el proceso de elaboración de un proyecto de arquitectura.
Gabriel Buda, arq.
Una de las principales y más
notorias ventajas que nos presentan consiste en permitirnos crear y operar
sobre un modelo digital del proyecto sobre el cual estamos trabajando que va a
presentarse continuamente trazado a escala real, y donde su mera representación
grafica no es el objetivo final de todo este proceso. Lo que nos proponen las
herramientas CAD no es simplemente mostrar un proyecto terminado de forma
prolija, acabada y atractiva, sino brindarnos la posibilidad de poder elaborar,
desarrollar y administrar ese proyecto, que como dijimos, se encuentra en
escala real, y al cual podemos editar, modificar o ver rápidamente en cualquier
tamaño y ángulo posible utilizando la herramienta zoom.
Trabajando de esta manera, podemos
representar proyectos a construir sin preocuparnos demasiado en qué forma los
vamos a representar o como lo vamos a mostrar, administrando nuestro tiempo de
manera más provechosa y dedicarle más tiempo al acto mismo de proyectar.
Otro elemento relevante que nos
permite el trabajo con estos softwares, es que con ellos podemos prescindir al
menos por algún rato, de tener la necesidad de plasmar el proyecto en progreso
sobre papel, lo cual implica un considerable ahorro de éste.
El trabajo con los programas CAD,
consiste en generar un archivo que concentra la totalidad de la información,
esta información se encuentra trazada en escala real y la podemos ver en
diferentes tamaños mediante el zoom, es fácilmente editable o modificable,
puede prescindirse de la utilización de papel durante su gestación, es posible
administrarla en capas (layers) que permitan disgregarla en forma temática, y
así observarla superpuesta o individualizarla por capas. Por último, el
resultado del proceso o proyecto finalizado, puede ser ubicado dentro de una
hoja (layouts), mediante la utilización del espacio papel que nos permite
componer las laminas y además variar su escala grafica obteniendo múltiples
representaciones y diferentes escalas. Queda concluir, refiriéndonos a las
posibilidades de transmisión, modificación reproducción y almacenaje que estos
archivos también permiten, construyendo una red de trabajo ágil y dinámica.
Gabriel Buda, arq.
jueves, 8 de noviembre de 2012
Actuación destacada de Estudiantes y Profesores de la Universidad de Morón
Por invitación de las autoridades
de la Sociedad Central de Arquitectos de la Argentina
al Sr. Decano de la UM FADAU, Arq. Oscar Aníbal Borrachia,
Estudiantes de la carrera de arquitectura , participaron
en el primer Concurso Nacional de Arquitectura y Urbanismo
Sustentable, El jurado otorgó el primer premio
de arquitectura sustentable en la categoría estudiantes
a Leandro Nicolás Piñol, de la UM FADAU y varios
de los proyectos presentados por alumnos de la UM
FADAU, fueron seleccionados entre los más de 100 trabajos que
participaron, para ser expuestos en la entrega de premios en el
Museo de Arquitectura de Bs. As .
El Jurado fué presidido por
el Arq. Español Joan Sabaté acompañado por
destacados profesionales de la Arq. y el Urbanismo
El Trabajo del
Estudiante Piñol, "Facultad de Arquitectura en
La Boca ", fué realizado en la cátedra del Arq. Alejandro
Lowus
Los otros trabajos
seleccionados de estudiantes de la UM FADAU son:
Planta de reciclado
en la Ciudad de La Quiaca, Jujuy , de Nicolás Bonta , realizado en la cátedra
de Proyecto Final Integrador , arqts. Borrachia, Speranza,
Barroso.
Conjunto de Viviendas
en la Ciudad de Colonia del Sacramento de la Rep. Oriental
del Urguay - alumnos Franco D Aversa y Agustina Castro , cátedra Arq.
Alejandro Lowus
En el Concurso para
Profesionales fué seleccionado el "Complejo Hotelero en Andrecito, Misiones",
proyecto del Profesor de la UM FADAU, Arq. Alejandro Hernán
Borrachia.
FELICITACIONES !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)