Click aquí
lunes, 11 de marzo de 2013
Los mejores blogs y webs de Educación
Lean este artículo y conocerán una serie de blogs esenciales que ampliarán nuestra perspectiva del mundo educativo.
Click aquí
Click aquí
Cómo usar Facebook en educación
01
Abre
una cuenta con facebook y crea un perfil para tu función como profesor/educador
02
Crea
grupos. Personalmente te recomiendo que crees grupos según unas premisas
determinados:
03
Curso
o nivel (siempre es mejora agrupar a los alumnos según niveles, segmentar ayuda
a la interacción y recuerda que puedes crear tantos grupos como desees de forma
gratuita)
04
Materias o asignaturas, bloques temáticos…
05
Equipos
de trabajo y estudio, actividades, tareas…
06
Establece
una serie de normas de uso y comportamiento en los grupos
07
Si
tus estudiantes no quieren unirse al grupo con sus perfiles personales y no
saben cómo configurar su nivel de privacidad, anímalos a crear un perfil
alternativo para labores educativas
08
Crea
eventos: es más fácil de ese modo comunicarte con los estudiantes y tenerlos
informados de talleres, eventos, conciertos, seminarios o actividades del curso
como exámenes, calendarios, lecturas… Además, podrás saber qué cosas les han
interesado más ya que recibirás notificaciones sobre quiénes han aceptado y se
han interesado por el evento
09
No
temas usar juegos “sociales”, crear una comunidad tipo granja o restaurante
puede ser un aliciente para participar y conversar
10
Haz
preguntas y usa los foros para conseguir que los estudiantes conversen y
discutan temas de interés.
11
Usa
YouTube: sí, las plataformas de vídeo son una de las mejores formas de
enganchar a una audiencia, sobre todo si es de jóvenes. Puedes compartir vídeos
sobre temas relacionados con la educación o las materias de clase, y por
supuesto, vídeos con humor y de interés para ellos, además de usar algunos que
potencien el diálogo y la discusión en torno a un tema específico.
12
Recuerda
que siempre recibirás notificaciones en tiempo real sobre las acciones que se
realicen en los grupos, con lo cual se agiliza y dinamiza la comunicación entre
todos. No permitas que el grupo se convierta en un diálogo en el que siempre se
vea un frontón estudiante-profesor, anima a los demás a participar siempre en
cualquier discusión. Es una forma práctica de intercambiar los roles
profesor/estudiante
13
Convierte
tu grupo de Facebook en ese otro “espacio” en el que tus estudiantes es sienten
cómodos y sé el Community Manager de tu propio curso.
lunes, 4 de marzo de 2013
TIL 2013
Para ir
conociendo algunas de las importantes actividades que desarrolla nuestra
Facultad y que persiguen el crecimiento de nuestros alumnos.
Para más información revisen las siguientes páginas y blogs.
Para más información revisen las siguientes páginas y blogs.
Publicado por
Instituto de Diseño, Cálculo e Investigación asistido por Computadora
en
11:12
No hay comentarios:

Etiquetas:
Actividades,
Arquitectura,
Concursos,
Desarrollo sustentable,
Diseño,
Docencia,
Universidad,
Varios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)